Qué protección ofrece Amazon en compras a vendedores externos

Amazon es uno de los pesos pesados de la venta online y su Amazon Prime es un gran aliciente por aspectos como el envío rápido y gratis, ofertas especiales y servicios añadidos como Prime Video o Kindle Reading. Pero no todo Amazon es de Amazon: también hay marketplaces de vendedores externos que contribuyen a aumentar la diversidad de productos y de precios. ¿Qué pasa si compramos algo a un tercero a través de Amazon y tenemos problemas?


Diferencias entre los marketplace, vendido por Amazon y gestionado por Amazon

En lo relativo a productos a la venta en Amazon vamos a encontrarnos tres escenarios: vendidos y gestionados por Amazon. vendidos por otro vendedor y gestionados por Amazon. vendidos y gestionados por vendedores externos. Las principales diferencias entre unos casos u otros atañen a aspectos tan importantes como la forma de envío, devolución o la garantía.

Envíos

Que un producto esté gestionado por Amazon implica que, sea Amazon o no el que lo vende, esté sujeto a "todas las políticas y tarifas del envío estándar de Amazon cuando se envían dentro del territorio nacional, incluidos los envíos gratis para los pedidos idóneos y envíos Prime."

O lo que es lo mismo, que vamos a disfrutar de envíos rápidos y gratis si somos de Prime o moderadamente rápidos y sin coste adicional si el importe supera los 29 euros (19 euros en libros). Aunque eso sí, en el caso de que solo sea gestionado por Amazon, el envío puede ser ligeramente menos ágil de acuerdo con la logística y disponibilidad del producto en cuestión.

Garantía

La legislación de la UE ofrece una garantía de dos años para "todo producto nuevo comprado a un vendedor profesional establecido en la UE. Durante este plazo, el vendedor es responsable de cualquier fallo del producto" dentro de un uso normal.

Resumiendo: es el vendedor el que se hace responsable de ejecutar y tramitar la garantía. Aquí hay tres matices importantes: producto nuevo (recuerda que si compras un reacondicionado tiene su propia casuística), que el vendedor esté establecido dentro del territorio y el vendedor en sí. Vamos, que aunque lo hayamos comprado en Amazon, habrá que reclamar al vendedor en cuestión (luego veremos que Amazon proporciona alternativas y herramientas ante problemas).

Devoluciones

Con las devoluciones también hay diferencias si lo compras directamente a Amazon o si lo haces a un vendedor externo (sea gestionado por Amazon o no). Como Amazon explica en su sección de ayuda, "Si tienes que devolver un producto adquirido en Amazon Marketplace, debes devolverlo directamente al vendedor."

Esto implica contactar con el vendedor, proporcionar información detallada para gestionar la solicitud y la apruebe en un plazo de dos días laborables, si bien es posible que el vendedor tenga un procedimiento de devolución diferente.

Los gastos de envío y gestión de la devolución de productos no deseados vendidos a través de terceros generalmente corren a cargo del comprador (salvo categorías de ropa, equipaje, calzado, joyería, relojes y accesorios). Aunque si el producto recibido no coincide con la descripción o no está en condiciones adecuadas, puedes pedir al vendedor que reembolse también los gatos de envío.

Si el vendedor es Amazon el proceso de devolución está completamente automatizado, usando el formulario pertinente, lo que resulta en una gestión más rápida. Amazon ofrece devolución gratis en caso de que la descripción no sea adecuada o existan problemas en el producto, pero sí que cobra la devolución en otros casos.


Más información en el siguiente enlace: https://www.xataka.com/seleccion/que-proteccion-ofrece-amazon-compras-a-vendedores-externos